Conociendo tu tipo de pisada: clave para elegir el calzado adecuado
¿Alguna vez has tenido problemas al elegir un par de tenis nuevos? Tal vez los sientes incómodos después de un par de kilómetros, o quizás tus pies te duelen más de lo normal. El problema puede no ser únicamente el calzado, sino cómo pisas. Identificar si eres pronador, neutro o supinador es crucial no solo para tu comodidad, sino también para prevenir lesiones. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas descubrir tu tipo de pisada y cómo eso afecta tu elección de calzado.
¿Qué es la pisada y por qué es importante?
La pisada se refiere a la manera en que tu pie entra en contacto con el suelo al caminar o correr. Pensemos en ella como la huella que dejas en la tierra; esa huella indica cómo distribuyes tu peso en cada paso. Esto es importante porque una pisada inadecuada puede llevar a una serie de problemas, desde molestias leves hasta lesiones más serias. ¡Es como si tu pie tuviera su propia personalidad! Esa personalidad se puede clasificar principalmente en tres tipos: pronador, neutro y supinador.
Tipos de pisadas
Pronación
La pronación ocurre cuando el pie gira hacia adentro al aterrizar. Imagina que estás enrollando un trozo de papel; el papel se dobla hacia un lado. Esto es lo que le pasa a tu pie. Si eres pronador, es muy probable que tengas un arco bajo. La ventaja de este tipo de pisada es que ayuda a amortiguar el impacto, pero un exceso de pronación también puede causar problemas, como tendinitis o dolor en las rodillas.
Neutro
Si tu pisada es neutra, ¡buenas noticias! Tu pie cae suavemente en el suelo, distribuyendo el peso de manera equilibrada. Es como si estuvieras caminando sobre una línea recta; todo se siente armonioso. Este tipo de pisada es ideal porque permite una biomecánica adecuada y generalmente no requiere de un calzado especial. Pero claro, aún así hay que estar atentos a cualquier molestia que pueda surgir.
Supinación
Por último, tenemos la supinación, que ocurre cuando el pie gira hacia afuera. Pensémoslo como si estuvieras empujando una puerta con un lado en lugar de con ambos. Este tipo de pisada suele estar asociado con un arco alto y puede llevar a lesiones como esguinces de tobillo o dolor en la cadera. Por lo tanto, si notas que tus pies tienden a deslizarse hacia afuera, quizás debas revisar tu tipo de pisada.
¿Cómo identificar tu tipo de pisada?
Ahora que sabes el qué, es momento de descubrir el cómo. Hay varias formas de identificar tu tipo de pisada. Una de las más sencillas y efectivas es el método de la huella. Solo necesitas un poco de agua, un papel y tus pies descalzos. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Método de la huella
- Moja la planta de tu pie con agua.
- Pisotea sobre una hoja de papel o una superficie plana.
- Observa la forma que dejó tu pie en el papel.
Si ves un arco bien definido, probablemente eres neutro. Si la impresión es casi completa, es probable que seas pronador. Si hay un espacio significativo en la parte interna, estás ante un caso de supinación. ¡Es fácil, verdad?
Uso de un podómetro
Además del método de la huella, puedes optar por herramientas más tecnológicas como un podómetro. Muchos deportivos ofrecen análisis de pisada. En estos casos, un especialista te podrá ayudar a identificar tu tipo de pisada y te dará recomendaciones personalizadas.
Consecuencias de una mala elección
Elegir el calzado incorrecto puede tener consecuencias devastadoras, desde cansancio acumulado hasta lesiones graves. Imaginemos que intentas correr 5 kilómetros con zapatos que no son adecuados para tu pisada. Es como intentar usar una herramienta equivocada para construir un mueble; al final solo terminarás frustrado y con un resultado desastroso.
Calzado adecuado según tu tipo de pisada
Una vez que entiendas tu tipo de pisada, el siguiente paso es elegir el calzado adecuado. Para los pronadores, se recomienda un calzado que ofrezca soporte adicional en la parte interna del pie. Para los que son neutros, se puede optar por un calzado de amortiguación estándar. Por otro lado, los supinadores deberían buscar zapatos que ofrezcan un mejor soporte en la parte externa y una amortiguación adecuada para absorber el impacto.
Mejores marcas de calzado según tu pisada
Ahora bien, con tantas marcas en el mercado, ¿cómo elegir? Algunas como Asics, Brooks y New Balance tienen buenos modelos para diferentes tipos de pisada. No temas probar varios modelos y marcas para encontrar el que más te convenga. Recuerda que tu comodidad y salud son lo más importante.
Errores comunes al elegir calzado deportivo
No todo está dicho en el mundo del calzado deportivo. Aquí te dejo algunos errores comunes a evitar:
- No probarse los zapatos al final del día. Debemos recordar que nuestros pies tienden a inflamarse.
- No considerar el tipo de superficie donde correrás. El calzado para correr en carretera puede no ser el ideal para correr en tierra firme.
- Ignorar las recomendaciones de los expertos. Si un especialista te dice que eres pronador, escucha.
¿Cada vez que compre un par de zapatos necesito preocuparme por mi tipo de pisada?
¡Sí! Con el paso del tiempo, el tipo de pisada puede cambiar. Siempre es bueno revisarlo periódicamente.
¿Puedo corregir mi tipo de pisada?
En algunos casos, sí. Ejercicios específicos y plantillas ortopédicas pueden ayudar, pero siempre consulta a un profesional.
¿Es mejor comprar zapatos en línea o en una tienda física?
Ambas opciones tienen sus pros y contras. En una tienda puedes probar y recibir asesoramiento, mientras que en línea puedes encontrar mejores precios. Todo depende de ti y de tu comodidad.
Identificar tu tipo de pisada no es solo un capricho; es una necesidad si deseas mantenerte activo y libre de lesiones. Ya sea pronador, neutro o supinador, saber cómo pisas te ayuda a hacer elecciones más informadas sobre tu calzado. Así que, ¡atrévete a dar ese primer paso! Recuerda, tus pies son la base de tu movilidad, y cuidarlos es cuidar de ti mismo.