Las escaras, a menudo conocidas como úlceras por presión, son áreas dañadas de la piel que pueden surgir cuando se ejerce presión prolongada sobre la piel. La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que sucede en nuestra piel cuando permanecemos en la misma posición durante mucho tiempo. Imagina que estás sentado en una silla durante horas; esa misma presión puede causar lesiones en la piel, especialmente en los puntos donde los huesos son más prominentes. Si alguna vez has pasado un tiempo considerable en una cama o en una silla de ruedas, es posible que hayas estado en riesgo de sufrir escaras. Pero no te preocupes, en este artículo te explicaré a fondo qué son, cómo prevenirlas y qué tratamientos están disponibles para ellas.
Causas de las escaras
Las escaras se producen principalmente debido a la presión. Pero, ¿qué otro factores influyen? Vamos a desglosarlo:
- Presión constante: Sevienen formadas cuando una parte del cuerpo está en contacto con una superficie dura durante demasiado tiempo. Lo habitual es que esto ocurra en la parte posterior de la cabeza, los codos, la espalda, los glúteos y los talones.
- Fricción: Esta es la resistencia que se genera cuando la piel se mueve contra una superficie, lo que puede dañar la piel. Imagínate frotar un papel de lija sobre tu piel por un tiempo prolongado; eso es lo que puede provocar una fricción excesiva.
- Humedad: Las condiciones húmedas pueden hacer que la piel se vuelva más vulnerable y propensa a las lesiones. Por ejemplo, los pacientes con incontinencia están en un mayor riesgo de desarrollar escaras.
- Movilidad reducida: Las personas con movilidad limitada, como aquellas que están postradas en cama o en sillas de ruedas, tienen un mayor riesgo de sufrir escaras. No moverse adecuadamente es un gran factor de riesgo.
Prevención de escaras
Aquí es donde entran las buenas noticias: ¡las escaras son, en gran medida, prevenibles! Tomar medidas adecuadas puede marcar una gran diferencia. Aquí tienes algunos consejos de prevención:
Cambiar de posición regularmente
Es fundamental cambiar de posición cada dos horas si estás en la cama o cada hora si estás sentado en una silla. No esperes a sentir molestias; establece un temporizador si es necesario.
Uso de superficies adecuadas
Las almohadas de gel y los colchones de aire están diseñados específicamente para redistribuir la presión en la piel. Considera invertir en uno de estos productos, especialmente si pasas mucho tiempo en cama.
Mantener la piel limpia y seca
La higiene es esencial. Si mantienes la piel limpia y seca, reduces significativamente el riesgo de desarrollar escaras. No pasa nada si se necesita un poco más de tiempo en la higiene diaria; es una inversión en salud.
Alimentación balanceada
¡Sí! Lo que comes influye en la salud de tu piel. Asegúrate de tener una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales. Esto ayudará a tu piel a sanar y a mantenerse fuerte.
Tratamientos para las escaras
Si ya has desarrollado una escara, no te preocupes, hay tratamientos disponibles. La clave es actuar rápido y seguir las recomendaciones de profesionales de la salud.
Limpieza de la herida
La limpieza es crucial. Asegúrate de que la escara esté limpia. Puedes hacer esto con un jabón suave y agua potable. Evita los productos irritantes que puedan empeorar la situación.
Aplicación de apósitos
Utilizar apósitos hidratantes y no adherentes puede ayudar a proteger la escara y promover la curación. Investiga y habla con un profesional sobre los mejores tipos para tu situación.
Cambios en el estilo de vida
Si tus hábitos de vida contribuyeron a la formación de escaras, ahora es el momento de cambiarlos. Incorpora más movimiento a tu día a día y mantén una buena higiene.
Cuándo buscar atención médica
Si notas enrojecimiento o cambios en la piel que no desaparecen con los cuidados básicos, es esencial buscar atención médica. Las escaras pueden evolucionar rápidamente y las infecciones son un riesgo real.
¿Las escaras pueden sanar por sí solas?
En algunas ocasiones, las escaras leves pueden sanar con cuidados adecuados y cambios de posición. Sin embargo, las escaras más severas necesitarán tratamiento médico especializado.
¿Qué tan rápido pueden desarrollar las escaras?
Las escaras pueden desarrollarse en tan solo dos horas bajo condiciones de presión constante. Por eso es crucial moverse con frecuencia.
¿Los ancianos son más propensos a tener escaras?
Sí, las personas mayores suelen tener piel más delgada y menos elasticidad, lo que las hace más susceptibles a las escaras. Sin embargo, cualquiera que esté inmóvil durante largos períodos puede estar en riesgo.
¿Se pueden prevenir las escaras en personas con movilidad limitada?
Ciertamente, aunque puede ser más desafiante, la implementación de un plan de cuidado regular y la utilización de herramientas especiales pueden ayudar a prevenir su aparición.